Qué mejor manera de acabar el año que con una perlita periodística que me ha asaltado esta mañana en el programa Espejo público de Antena 3. Casi me atraganto con el desayuno, pero una vez superado el shock, he corrido a por mi cámara de fotos para inmortalizar el momento.
¡Feliz 2012 a todos!
Genial. Gracias por compartirlo, es estupendo que HAYA gente que cometa estos errores para que nuestra tarea adquiera aún más valor. ¡Feliz 2012! Puse enlace al blog desde el mio.
Me gustaMe gusta
Vaya, esto solo me lo esperaba de Sálvame. Aunque si Susana Griso tiene la `bonita´ costumbre de añadir eses a los pasados, me puedo esperar cualquier cosa.
¡Feliz 2012!
Me gustaMe gusta
Ay, qué dolor. He tenido que leerlo varias veces porque no entendía la frase. Luego me he fijado que el problema es que hay una falta de ortografía del tamaño de la Catedral de Notre Dame.
Gracias por compartirlo. Ah, y que no te quepa duda de que tienes que enviárselo ya mismito a Antena 3. Da igual de que sea un técnico audiovisual. A él le tienen que dar el texto ya escrito correctamente, y punto. No hay excusa.
¡Un abrazo y Feliz 2012!
Me gustaMe gusta
Curri, que sepas que publiqué un enlace a esta misma entrada en el Facebook de Antena 3 y de Espejo público, pero pasaron de mí olímpicamente, como era de esperar.
Me gustaMe gusta
Me comenta una amiga, periodista en ciernes, que detrás de esos rótulos televisivos no suele haber un periodista, sino un técnico audiovisual. En cualquier caso, que quede claro que con lo de perlitas periodísticas no me refiero necesariamente a que esas perlas provengan de un periodista, sino a que aparecen en el ámbito del periodismo (prensa, radio, televisión).
Me gustaMe gusta
Se caen los aviones… no se va a caer un periodista. Esto pasa también en la televisión chilena y se ve también en los periódicos, con frecuencia. Me dan ganas de enviarles a los canales de TV y a los periódicos mi currículum para que me contraten como corrector de pruebas o algo por el estilo.
Yo soy demasiado perfeccionista y siempre ando corrigiendo a todo el mundo, desde que era niña fui así, por eso, al momento de elegir una carrera, supe que traducción era lo mío.
Ahora, no digo que alguna vez no me equivoque, pero siempre ha sido por distracción, no por desconocimiento, por eso no me gusta cuando me piden un trabajo «para ayer» como se usa decir en estos días, porque no me da tiempo para revisar y corregir errores que es lo que todo traductor que se precie de tal, debe hacer antes de entregar un trabajo bien acabado.
Me gustaMe gusta
Muy fuerte, sí. Sobre todo viniendo de una profesión que debe servir de ejemplo a mucha gente. Que el responsable escriba, cual Bart Simpson, 100 veces en la pizarra esto: http://goo.gl/8Cbpd
Ich wünsche dir einen guten Rutsch und einen erfolgreichen Start im neuen Jahr!
André
Me gustaMe gusta
Solo puedo decir… ¡AAAAAAAAAAAAAGGGGGGH! Me han sangrado los ojos… ¡y mucho! :_____D
Me gustaMe gusta