Organización y productividad

Oficina, dulce oficina

(Actualización 9/12/2021) La oficina es, casi con toda seguridad, el lugar del mundo mundial donde más tiempo pasa un traductor autónomo. Con «oficina» me refiero al lugar de trabajo del traductor freelance, que puede ser desde un despacho alquilado expresamente para trabajar fuera de casa hasta una mesa en un rincón del salón, pasando por… Sigue leyendo Oficina, dulce oficina

Primeros pasos

Mamá, quiero ser traductor

(Actualización 3/12/2021) Ha pasado ya un año desde la última entrada que publiqué aquí, pero hoy he decidido volver a la blogosfera para dar respuesta a una pregunta que me han formulado decenas de veces a lo largo de estos años y que se plantearán muchas otras personas en los años venideros: quiero ser traductor,… Sigue leyendo Mamá, quiero ser traductor

Ejercicio profesional

12 secretos sobre los traductores autónomos

(Actualización 8/12/2021) Siguiendo la línea pedagógica para legos en traducción de mi última entrada, me he parado a pensar qué le gustaría saber a la gente sobre los traductores autónomos y nunca nadie les ha contado. Haciendo un poco de memoria he recopilado las preguntas y dudas más frecuentes que me han planteado a lo… Sigue leyendo 12 secretos sobre los traductores autónomos

Ejercicio profesional

Un día en la vida de un traductor

Como ya he dicho en otras ocasiones, una de las mayores ventajas de ser traductor autónomo es que puedes establecer libremente tus horarios de trabajo y compaginarlos a la perfección con otras tareas y obligaciones. Nadie te va a pedir explicaciones ni te va a recriminar por tomarte un día libre entre semana para descansar,… Sigue leyendo Un día en la vida de un traductor

Ejercicio profesional

La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor

(Actualización 8/12/2021) Hace ya cinco años que metí la cabeza en el sector de la traducción. A algunos (los principiantes), ese tiempo les parecerá todo un récord; a otros (los veteranos), esos añitos les parecerán casi como si fueran cuatro días. En cualquier caso, es tiempo suficiente para haber aprendido unas cuantas lecciones sobre esta… Sigue leyendo La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor

Ejercicio profesional

Cerrado por vacaciones… más o menos

No, no me voy de vacaciones. Al contrario: el lunes pasado volví al tajo después de una semana de viaje de placer totalmente desconectada del trabajo y de todo lo que este conlleva: teléfono, correo electrónico, ordenador, agenda. Bendito descanso y bendito aislamiento. No hay nada como irse de viaje y entretener la mente y… Sigue leyendo Cerrado por vacaciones… más o menos

Informática

Software para traductores (1): los básicos

(Actualización 9/12/2021) En mi anterior entrada hablé del equipamiento informático y de oficina que cualquier traductor profesional debería tener para trabajar a gusto y de manera eficiente. Hoy abordaré el segundo espacio de trabajo, no menos importante, de un traductor: el virtual. ¿Qué programas informáticos son imprescindibles para traducir? ¿Qué software es recomendable tener para… Sigue leyendo Software para traductores (1): los básicos

Primeros pasos

La senda del traductor novel (2): pros y contras de ser autónomo

(Actualización 3/12/2021) En mi anterior entrada reflexioné sobre las dos preguntas que cualquiera que quiera dedicarse a la traducción debería plantearse antes de dar ese gran paso: por un lado, meditar si realmente quiere ser traductor y lidiar con todo lo que ello conlleva y, por otro, una vez aclarada la cuestión anterior, decidir si… Sigue leyendo La senda del traductor novel (2): pros y contras de ser autónomo

Primeros pasos

La senda del traductor novel (1): ¿realmente quieres ser traductor?

(Actualización 3/12/2021) En la presentación de este blog prometí que escribiría una serie de artículos que fueran útiles para los traductores noveles y les ayudasen a abrirse camino en el mundo de la traducción profesional. Pues bien, esta es la primera de esas entradas y, lógicamente, voy a empezar por el principio: ¿qué hacer cuando… Sigue leyendo La senda del traductor novel (1): ¿realmente quieres ser traductor?