(Actualización 8/12/2021) Lo confieso: al principio de mi carrera profesional cobraba tarifas, digamos, modestas, de esas que indignarían a muchos profesionales. La razón es sencilla y de sobra conocida: tenía pocos gastos, creía que lo que cobraba era más que suficiente y lo que más me importaba en aquel momento de euforia por empezar a… Sigue leyendo Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar
Autor: Isabel García Cutillas
La maldad de la lengua (otra vez)
Hoy me he enterado a través de una noticia publicada en la página web de la Fundéu de que la Real Academia Española revisará la definición de gitano que lo asocia a «estafador». Perpleja me hallo. Yo creía que un diccionario era, según la propia definición que aparece en el DRAE, un libro en el… Sigue leyendo La maldad de la lengua (otra vez)
¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad
(Actualización 8/12/2021) Todos sabemos lo que cobramos por una traducción, pero ¿sabemos realmente si nos sale rentable? Cuando un cliente nos hace un encargo que vamos a facturar por palabras, tomamos siempre nota del número de palabras, la tarifa unitaria y el precio total, pero casi nunca registramos otro dato igualmente importante: el tiempo que… Sigue leyendo ¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad
El traductor intruso
Como licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante y tras casi seis años de ejercicio profesional como traductora autónoma a tiempo completo, me considero en disposición de afirmar con rotundidad y conocimiento de causa que estudiar Traducción e Interpretación no es, ni mucho menos, imprescindible para ser traductor (un buen traductor). No… Sigue leyendo El traductor intruso
Pequeñas alegrías de la vida: II Concurso de Microrrelatos de Novelda
El sábado pasado disfruté de uno de esos maravillosos momentos de alegría que la vida nos regala de vez en cuando: tuve la suerte de proclamarme ganadora del II Concurso de Microrrelatos de mi ciudad natal, Novelda. No sé cuántos relatos se presentaron al certamen; me dijeron que en torno a un centenar. Desde aquí… Sigue leyendo Pequeñas alegrías de la vida: II Concurso de Microrrelatos de Novelda
La revisión: el yang de la traducción
La traducción y la revisión son como el yin y el yang: dos fases fundamentales de nuestro trabajo que se complementan y que están indisolublemente ligadas entre sí, pues no es posible hacer una buena traducción si no la revisamos y aplicamos ciertos controles de calidad antes de entregarla. Por muy buenos traductores que seamos,… Sigue leyendo La revisión: el yang de la traducción
Planes, programas, agendas y hojas de ruta
Últimamente no pasa un solo día sin que oiga o lea la expresión hoja de ruta en los medios de comunicación. No llego a comprender por qué se ha popularizado tanto su uso, hasta el punto de que se ha convertido en abuso. ¿Será que les da un (falso) toque sofisticado y moderno a las… Sigue leyendo Planes, programas, agendas y hojas de ruta
Perlitas periodísticas (3)
Esto sí es una noticia bien redactada, y lo demás, tonterías. Señores redactores de elmundo.es: vale que todos somos humanos y a todos se nos escapan erratas, pero este párrafo roza la indecencia lingüística y periodística y no tiene perdón ni excusa, se mire por donde se mire.
Mi nueva página web
Por fin hoy, después de varios meses de espera y de duro trabajo, puedo presentaros oficialmente mi nueva página web: http://www.igcutillas.com. Según mi opinión nada objetiva, es mucho más sobria, limpia, agradable, concisa y fácil de leer que las que he tenido hasta ahora. Desde aquí me gustaría agradecer y felicitar públicamente a Ángel Domínguez… Sigue leyendo Mi nueva página web
Perlitas periodísticas (2)
Qué mejor manera de acabar el año que con una perlita periodística que me ha asaltado esta mañana en el programa Espejo público de Antena 3. Casi me atraganto con el desayuno, pero una vez superado el shock, he corrido a por mi cámara de fotos para inmortalizar el momento. ¡Feliz 2012 a todos!