Lo siento, no puedo evitar decirlo. Sí, todos nos equivocamos; sí, nadie es perfecto; sí, todos metemos la pata de vez en cuando, pero ver un error como este en la edición digital de uno de los periódicos más importantes de este país me parece sencillamente inaceptable.
Categoría: lengua
De ceses y destituciones
Los medios de comunicación son una fuente inagotable de patadas al diccionario y a la gramática de nuestra maltrecha lengua. Es paradójico que precisamente los profesionales que deberían ser un modelo de corrección lingüística utilicen el idioma de forma manifiestamente incorrecta e imprecisa en más de una ocasión. Y es que las erratas y las… Sigue leyendo De ceses y destituciones
La maldad de la lengua
Leo en elmundo.es que el Senado ha implantado un servicio de interpretación simultánea que costará 350 000 euros al año (a cargo de las arcas públicas, of course) para que sus señorías puedan expresarse en sus respectivas lenguas autonómicas, a pesar de que, obviamente, todos conocen y dominan perfectamente el castellano. Este disparate hace que… Sigue leyendo La maldad de la lengua
Y la reforma se quedó en propuesta
Al final todo se ha quedado en agua de borrajas. Las controvertidas reformas ortográficas anunciadas por la RAE a principios de noviembre (y que yo comenté en esta entrada del blog) se han quedado en meras recomendaciones. Entre otras cosas, será posible seguir llamando i griega a la letra y, y tampoco se censurará la… Sigue leyendo Y la reforma se quedó en propuesta
Reformarse o no reformarse, esa es la cuestión
Supongo que ya os habréis enterado de las reformas ortográficas anunciadas por la Real Academia Española. Tanto si estáis al corriente como si no, os recomiendo leer este artículo de El País y esta entrada del blog El arte de traducir de Eva María Martínez. La modificación propuesta que más revuelo e indignación ha causado… Sigue leyendo Reformarse o no reformarse, esa es la cuestión