Ser traductora tiene un inconveniente: por más que lo intentes, nunca puedes desactivar el modo traductora-lingüista-correctora. Tu ojo analítico siempre está listo para cazar y corregir erratas hasta en momentos de asueto y esparcimiento. Así que aquí me tenéis, escribiendo una entrada de blog en domingo para comentar en pleno arranque de inspiración esta maravilla… Sigue leyendo Perlitas periodísticas (5), o cómo lucirse en trece líneas
Etiqueta: Errores lingüísticos
Perlitas periodísticas (4)
Cuando ya creía que estaba curada de espanto en cuanto a aberraciones lingüísticas en la prensa se refiere, van los de elmundo.es y me vuelven a dejar ojiplática: "Uno de ellos había dejado una dirección IP que ha trajo la atención de los agentes", afirmó. (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/21/internacional/1332329707.html) Ahora ya han corregido ese engendro, pero todavía puede… Sigue leyendo Perlitas periodísticas (4)
Perlitas periodísticas (3)
Esto sí es una noticia bien redactada, y lo demás, tonterías. Señores redactores de elmundo.es: vale que todos somos humanos y a todos se nos escapan erratas, pero este párrafo roza la indecencia lingüística y periodística y no tiene perdón ni excusa, se mire por donde se mire.
Perlitas periodísticas (2)
Qué mejor manera de acabar el año que con una perlita periodística que me ha asaltado esta mañana en el programa Espejo público de Antena 3. Casi me atraganto con el desayuno, pero una vez superado el shock, he corrido a por mi cámara de fotos para inmortalizar el momento. ¡Feliz 2012 a todos!
Perlitas periodísticas
Lo siento, no puedo evitar decirlo. Sí, todos nos equivocamos; sí, nadie es perfecto; sí, todos metemos la pata de vez en cuando, pero ver un error como este en la edición digital de uno de los periódicos más importantes de este país me parece sencillamente inaceptable.
Y la reforma se quedó en propuesta
Al final todo se ha quedado en agua de borrajas. Las controvertidas reformas ortográficas anunciadas por la RAE a principios de noviembre (y que yo comenté en esta entrada del blog) se han quedado en meras recomendaciones. Entre otras cosas, será posible seguir llamando i griega a la letra y, y tampoco se censurará la… Sigue leyendo Y la reforma se quedó en propuesta
Reformarse o no reformarse, esa es la cuestión
Supongo que ya os habréis enterado de las reformas ortográficas anunciadas por la Real Academia Española. Tanto si estáis al corriente como si no, os recomiendo leer este artículo de El País y esta entrada del blog El arte de traducir de Eva María Martínez. La modificación propuesta que más revuelo e indignación ha causado… Sigue leyendo Reformarse o no reformarse, esa es la cuestión