Ejercicio profesional

El traductor, ese ser que traduce

(Actualización 7/12/2021) Cuando le digo a alguien ajeno al mundo de la traducción que soy traductora, su primera reacción es: «¿Y qué traduces? ¿Libros?». Eso suponiendo que sepa más o menos de qué va el tema, porque hay personas que directamente no conciben que alguien pueda ganarse la vida traduciendo y suelen pensar, supongo, que… Sigue leyendo El traductor, ese ser que traduce

Anuncio publicitario
Ejercicio profesional

Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar

(Actualización 8/12/2021) Lo confieso: al principio de mi carrera profesional cobraba tarifas, digamos, modestas, de esas que indignarían a muchos profesionales. La razón es sencilla y de sobra conocida: tenía pocos gastos, creía que lo que cobraba era más que suficiente y lo que más me importaba en aquel momento de euforia por empezar a… Sigue leyendo Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar

Ejercicio profesional

¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad

(Actualización 8/12/2021) Todos sabemos lo que cobramos por una traducción, pero ¿sabemos realmente si nos sale rentable? Cuando un cliente nos hace un encargo que vamos a facturar por palabras, tomamos siempre nota del número de palabras, la tarifa unitaria y el precio total, pero casi nunca registramos otro dato igualmente importante: el tiempo que… Sigue leyendo ¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad

Ejercicio profesional

El traductor intruso

Como licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante y tras casi seis años de ejercicio profesional como traductora autónoma a tiempo completo, me considero en disposición de afirmar con rotundidad y conocimiento de causa que estudiar Traducción e Interpretación no es, ni mucho menos, imprescindible para ser traductor (un buen traductor). No… Sigue leyendo El traductor intruso

Ejercicio profesional

Recomendaciones para el envío de correos electrónicos

Últimamente he recibido varios correos electrónicos de lectores del blog que me felicitan por él o me piden consejo o ayuda para alguna tarea. Desde aquí quiero agradecerles públicamente que se hayan tomado la molestia de ponerse en contacto conmigo para transmitirme su enhorabuena y que confíen en mí para echarles una mano y aconsejarles.… Sigue leyendo Recomendaciones para el envío de correos electrónicos

Miscelánea

De letras, y a mucha honra

Anoche emitieron en TVE, dentro del programa Comando actualidad, un reportaje titulado «Con el cole a cuestas». Como supondréis, trataba sobre la vuelta al cole, sobre los diferentes tipos de centros educativos que existen y sobre lo que los padres son capaces de hacer por darles a sus hijos la educación que creen conveniente. Uno… Sigue leyendo De letras, y a mucha honra

Primeros pasos

La senda del traductor novel (3): cómo iniciar tu andadura profesional

(Actualización 3/12/2021) A lo largo de estos años como traductora autónoma son varias las personas, conocidas y desconocidas, compañeros de carrera y colegas anónimos, que se han dirigido a mí para pedirme consejo sobre cómo empezar su andadura profesional. ¡Qué pregunta tan fácil y qué respuesta tan difícil! Obviamente, no hay fórmulas mágicas, y que… Sigue leyendo La senda del traductor novel (3): cómo iniciar tu andadura profesional

Ejercicio profesional

Cómo ofrecer tus servicios de traducción: cinco pecados capitales y algunos consejos

(Actualización 8/12/2021) La búsqueda de clientes y proyectos es una parte intrínseca e irrenunciable de la vida profesional de un traductor autónomo, sobre todo en los inicios de su carrera, cuando la búsqueda de trabajo, a falta de clientes y de experiencia, es la actividad a la que uno dedica su tiempo casi en exclusiva.… Sigue leyendo Cómo ofrecer tus servicios de traducción: cinco pecados capitales y algunos consejos

Informática

Software para traductores (3): la importancia de las copias de seguridad

Atención: Los hechos narrados a continuación son ficticios, aunque puedan parecer reales. La inspiración y las ideas para esta entrada las he sacado de una serie de mensajes enviados a la lista Traducción en España (desde aquí las gracias a los que dieron tan magníficos y sensatos consejos). Cualquier otro parecido con la realidad es… Sigue leyendo Software para traductores (3): la importancia de las copias de seguridad

Informática

Software para traductores (2): reseña sobre herramientas TAO

(Actualización 16/12/2021) Retomo el tema de los programas informáticos para traductores a fin de completarlo con una reseña de carácter general acerca de unas herramientas que para la mayoría de nosotros son imprescindibles: los programas de traducción asistida por ordenador (TAO o CAT [computer aided translation]). ¿Qué son los programas TAO? Lo explicaré breve y… Sigue leyendo Software para traductores (2): reseña sobre herramientas TAO