Atención: Los hechos narrados a continuación son ficticios, aunque puedan parecer reales. La inspiración y las ideas para esta entrada las he sacado de una serie de mensajes enviados a la lista Traducción en España (desde aquí las gracias a los que dieron tan magníficos y sensatos consejos). Cualquier otro parecido con la realidad es… Sigue leyendo Software para traductores (3): la importancia de las copias de seguridad
Etiqueta: Organización y productividad
Software para traductores (2): reseña sobre herramientas TAO
(Actualización 16/12/2021) Retomo el tema de los programas informáticos para traductores a fin de completarlo con una reseña de carácter general acerca de unas herramientas que para la mayoría de nosotros son imprescindibles: los programas de traducción asistida por ordenador (TAO o CAT [computer aided translation]). ¿Qué son los programas TAO? Lo explicaré breve y… Sigue leyendo Software para traductores (2): reseña sobre herramientas TAO
Software para traductores (1): los básicos
(Actualización 9/12/2021) En mi anterior entrada hablé del equipamiento informático y de oficina que cualquier traductor profesional debería tener para trabajar a gusto y de manera eficiente. Hoy abordaré el segundo espacio de trabajo, no menos importante, de un traductor: el virtual. ¿Qué programas informáticos son imprescindibles para traducir? ¿Qué software es recomendable tener para… Sigue leyendo Software para traductores (1): los básicos
Oficina, dulce oficina
(Actualización 9/12/2021) La oficina es, casi con toda seguridad, el lugar del mundo mundial donde más tiempo pasa un traductor autónomo. Con «oficina» me refiero al lugar de trabajo del traductor freelance, que puede ser desde un despacho alquilado expresamente para trabajar fuera de casa hasta una mesa en un rincón del salón, pasando por… Sigue leyendo Oficina, dulce oficina
Año nuevo, propósitos nuevos
Hace ya diez días que empezó el 2011 (en el cual espero que hayáis entrado con muy buen pie), pero como nunca es tarde si la dicha es buena, hoy os traigo una breve lista de buenos propósitos para el año nuevo que todo traductor que se precie debería hacerse (y, a ser posible, cumplir):… Sigue leyendo Año nuevo, propósitos nuevos
La senda del traductor novel (2): pros y contras de ser autónomo
(Actualización 3/12/2021) En mi anterior entrada reflexioné sobre las dos preguntas que cualquiera que quiera dedicarse a la traducción debería plantearse antes de dar ese gran paso: por un lado, meditar si realmente quiere ser traductor y lidiar con todo lo que ello conlleva y, por otro, una vez aclarada la cuestión anterior, decidir si… Sigue leyendo La senda del traductor novel (2): pros y contras de ser autónomo