Informática

Software para traductores (1): los básicos

(Actualización 9/12/2021) En mi anterior entrada hablé del equipamiento informático y de oficina que cualquier traductor profesional debería tener para trabajar a gusto y de manera eficiente. Hoy abordaré el segundo espacio de trabajo, no menos importante, de un traductor: el virtual. ¿Qué programas informáticos son imprescindibles para traducir? ¿Qué software es recomendable tener para… Sigue leyendo Software para traductores (1): los básicos

Anuncio publicitario
Organización y productividad

Oficina, dulce oficina

(Actualización 9/12/2021) La oficina es, casi con toda seguridad, el lugar del mundo mundial donde más tiempo pasa un traductor autónomo. Con «oficina» me refiero al lugar de trabajo del traductor freelance, que puede ser desde un despacho alquilado expresamente para trabajar fuera de casa hasta una mesa en un rincón del salón, pasando por… Sigue leyendo Oficina, dulce oficina

Redes sociales

El traductor, ese animal (a)social

El viernes pasado nos reunimos en Alicante once traductores para celebrar nuestra particular cena de empresa. En otros puntos de España, como Madrid, Soria y Las Palmas de Gran Canaria, también se convocaron reuniones similares. Y es que como los traductores autónomos no tenemos por lo general compañeros de trabajo, es agradable reunirse de vez… Sigue leyendo El traductor, ese animal (a)social

Redes sociales

Recomendaciones básicas para escribir un mensaje público

(Actualización 8/12/2021) No creo que os pille por sorpresa si os digo que las redes sociales, las listas de distribución y demás medios de comunicación virtuales son herramientas indispensables para tener una presencia visible en internet, darnos a conocer, promocionar nuestros servicios, buscar clientes y hacer contactos. En resumen, para demostrar lo mucho que valemos… Sigue leyendo Recomendaciones básicas para escribir un mensaje público

Primeros pasos

La senda del traductor novel (2): pros y contras de ser autónomo

(Actualización 3/12/2021) En mi anterior entrada reflexioné sobre las dos preguntas que cualquiera que quiera dedicarse a la traducción debería plantearse antes de dar ese gran paso: por un lado, meditar si realmente quiere ser traductor y lidiar con todo lo que ello conlleva y, por otro, una vez aclarada la cuestión anterior, decidir si… Sigue leyendo La senda del traductor novel (2): pros y contras de ser autónomo

Primeros pasos

La senda del traductor novel (1): ¿realmente quieres ser traductor?

(Actualización 3/12/2021) En la presentación de este blog prometí que escribiría una serie de artículos que fueran útiles para los traductores noveles y les ayudasen a abrirse camino en el mundo de la traducción profesional. Pues bien, esta es la primera de esas entradas y, lógicamente, voy a empezar por el principio: ¿qué hacer cuando… Sigue leyendo La senda del traductor novel (1): ¿realmente quieres ser traductor?