No todo en la vida es cuestión de dinero, y el sector de la traducción no iba a ser una excepción. Todos —o casi todos— los que nos dedicamos a este trabajo, tan invisible y poco valorado a veces, aspiramos a vivir bien de ello, pero hay ocasiones en las que la recompensa va más… Sigue leyendo Momentos que no se pagan con dinero: la retribución emocional del traductor
Categoría: éxito profesional
Curso de coaching para traductores, por Xosé Castro (Alicante, 18 de mayo)
No todos los días tiene una la oportunidad de traerse a Xosé Castro a su ciudad natal para que nos enseñe cómo vivir bien de la traducción. Así que si vosotros, queridos traductores, también queréis aprender a sacarle el máximo partido a vuestra profesión, además de tener la oportunidad de pasarlo bien con otros colegas,… Sigue leyendo Curso de coaching para traductores, por Xosé Castro (Alicante, 18 de mayo)
Reflexiones sobre el éxito profesional y otras divagaciones filosóficas
Hace poco terminé de leerme un libro harto recomendable para todos aquellos que no estén a gusto con su trabajo o quieran darle un giro a su carrera profesional: Cómo encontrar un trabajo satisfactorio, de Roman Krznaric. El libro llegó a mis manos a través de otra persona y, después de echarle un vistazo al… Sigue leyendo Reflexiones sobre el éxito profesional y otras divagaciones filosóficas
La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor
Hace ya cinco años que metí la cabeza en el sector de la traducción. A algunos (los principiantes), ese tiempo les parecerá todo un récord; a otros (los veteranos), esos añitos les parecerán casi como si fueran cuatro días. En cualquier caso, es tiempo suficiente para haber aprendido unas cuantas lecciones sobre esta profesión. Algunas… Sigue leyendo La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor
El traductor conformista
Esta entrada complementa en cierto modo a mi entrada anterior, «El traductor quejica». En esta ocasión voy a hablar de otro espécimen de traductor: el conformista. La impresión que uno tiene cuando lee listas de distribución, blogs y artículos escritos por otros profesionales del gremio, especialmente si son veteranos y conocidos, es que todos debemos… Sigue leyendo El traductor conformista
El traductor quejica
Tengo que reconocer que los traductores autónomos somos bastante quejicas. Todos, en algún momento de nuestra vida profesional, nos quejamos de que los clientes nos pagan poco, de que tardan demasiado en pagarnos o tenemos que ir detrás de ellos para que nos paguen, de que tenemos demasiado trabajo y estamos agobiados, de que lo… Sigue leyendo El traductor quejica