(Actualización 8/12/2021) Todos los traductores con cierta experiencia tenemos un protocolo de actuación más o menos estandarizado que rige nuestra comunicación con los clientes. Es decir, todos seguimos unas determinadas pautas a la hora de tratar con ellos y de recibir y entregar trabajos. Establecer unas directrices de este tipo nos ayuda a tener claro… Sigue leyendo El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación
Etiqueta: Tarifas
Cómo se fija una tarifa
(Actualización 8/12/2021) Tengo la impresión de que una buena parte de los profesionales del sector de la traducción fijan sus tarifas al tuntún o copiando o imitando las tarifas que fijan los demás. Es importante saber lo que cobran los compañeros por sus servicios, pero para establecer un precio adecuado que sea rentable, debemos analizar… Sigue leyendo Cómo se fija una tarifa
Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar
(Actualización 8/12/2021) Lo confieso: al principio de mi carrera profesional cobraba tarifas, digamos, modestas, de esas que indignarían a muchos profesionales. La razón es sencilla y de sobra conocida: tenía pocos gastos, creía que lo que cobraba era más que suficiente y lo que más me importaba en aquel momento de euforia por empezar a… Sigue leyendo Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar
¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad
(Actualización 8/12/2021) Todos sabemos lo que cobramos por una traducción, pero ¿sabemos realmente si nos sale rentable? Cuando un cliente nos hace un encargo que vamos a facturar por palabras, tomamos siempre nota del número de palabras, la tarifa unitaria y el precio total, pero casi nunca registramos otro dato igualmente importante: el tiempo que… Sigue leyendo ¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad
El traductor intruso
Como licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante y tras casi seis años de ejercicio profesional como traductora autónoma a tiempo completo, me considero en disposición de afirmar con rotundidad y conocimiento de causa que estudiar Traducción e Interpretación no es, ni mucho menos, imprescindible para ser traductor (un buen traductor). No… Sigue leyendo El traductor intruso
La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor
(Actualización 8/12/2021) Hace ya cinco años que metí la cabeza en el sector de la traducción. A algunos (los principiantes), ese tiempo les parecerá todo un récord; a otros (los veteranos), esos añitos les parecerán casi como si fueran cuatro días. En cualquier caso, es tiempo suficiente para haber aprendido unas cuantas lecciones sobre esta… Sigue leyendo La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor
Breves reflexiones sobre lo que los clientes pueden (o quieren) permitirse
El otro día me contaba un amigo y colega de profesión que una agencia del Reino Unido se había puesto en contacto con él para ofrecerle una traducción de carácter más o menos general por 0,06 € por palabra (no se sabe si de origen o de destino), dado que, al ser la primera colaboración de… Sigue leyendo Breves reflexiones sobre lo que los clientes pueden (o quieren) permitirse
Año nuevo, propósitos nuevos
Hace ya diez días que empezó el 2011 (en el cual espero que hayáis entrado con muy buen pie), pero como nunca es tarde si la dicha es buena, hoy os traigo una breve lista de buenos propósitos para el año nuevo que todo traductor que se precie debería hacerse (y, a ser posible, cumplir):… Sigue leyendo Año nuevo, propósitos nuevos