(Actualización 3/12/2021) Ha pasado ya un año desde la última entrada que publiqué aquí, pero hoy he decidido volver a la blogosfera para dar respuesta a una pregunta que me han formulado decenas de veces a lo largo de estos años y que se plantearán muchas otras personas en los años venideros: quiero ser traductor,… Sigue leyendo Mamá, quiero ser traductor
Etiqueta: Marketing y promoción
El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación
(Actualización 8/12/2021) Todos los traductores con cierta experiencia tenemos un protocolo de actuación más o menos estandarizado que rige nuestra comunicación con los clientes. Es decir, todos seguimos unas determinadas pautas a la hora de tratar con ellos y de recibir y entregar trabajos. Establecer unas directrices de este tipo nos ayuda a tener claro… Sigue leyendo El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación
Guía rápida de supervivencia: cuatro entradas básicas para traductores noveles
(Actualización 3/12/2021) Ya estamos en junio, el mes en el que muchos estudiantes de Traducción e Interpretación acabarán la carrera y se enfrentarán a la temible pregunta que todo recién graduado se hace: ¿y ahora qué? Para hacerles un poco más fácil esa transición de la vida universitaria al mundo laboral, he recopilado aquí las… Sigue leyendo Guía rápida de supervivencia: cuatro entradas básicas para traductores noveles
Curso de coaching para traductores, por Xosé Castro (Alicante, 18 de mayo)
No todos los días tiene una la oportunidad de traerse a Xosé Castro a su ciudad natal para que nos enseñe cómo vivir bien de la traducción. Así que si vosotros, queridos traductores, también queréis aprender a sacarle el máximo partido a vuestra profesión, además de tener la oportunidad de pasarlo bien con otros colegas,… Sigue leyendo Curso de coaching para traductores, por Xosé Castro (Alicante, 18 de mayo)
Comunidades virtuales: ¿realmente son útiles para los profesionales del sector?
(Actualización 3/12/2021) Por si os perdisteis la charla sobre redes sociales organizada por Asetrad que Clara Guelbenzu y yo dimos en Bilbao el pasado sábado 28 de abril, o bien se os ha olvidado ya lo que dijimos, os dejo aquí un resumen de mi intervención: ¿Es imprescindible participar en comunidades virtuales o redes sociales?… Sigue leyendo Comunidades virtuales: ¿realmente son útiles para los profesionales del sector?
Mi nueva página web
Por fin hoy, después de varios meses de espera y de duro trabajo, puedo presentaros oficialmente mi nueva página web: http://www.igcutillas.com. Según mi opinión nada objetiva, es mucho más sobria, limpia, agradable, concisa y fácil de leer que las que he tenido hasta ahora. Desde aquí me gustaría agradecer y felicitar públicamente a Ángel Domínguez… Sigue leyendo Mi nueva página web
Recomendaciones para el envío de correos electrónicos
Últimamente he recibido varios correos electrónicos de lectores del blog que me felicitan por él o me piden consejo o ayuda para alguna tarea. Desde aquí quiero agradecerles públicamente que se hayan tomado la molestia de ponerse en contacto conmigo para transmitirme su enhorabuena y que confíen en mí para echarles una mano y aconsejarles.… Sigue leyendo Recomendaciones para el envío de correos electrónicos
La senda del traductor novel (3): cómo iniciar tu andadura profesional
(Actualización 3/12/2021) A lo largo de estos años como traductora autónoma son varias las personas, conocidas y desconocidas, compañeros de carrera y colegas anónimos, que se han dirigido a mí para pedirme consejo sobre cómo empezar su andadura profesional. ¡Qué pregunta tan fácil y qué respuesta tan difícil! Obviamente, no hay fórmulas mágicas, y que… Sigue leyendo La senda del traductor novel (3): cómo iniciar tu andadura profesional
La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor
(Actualización 8/12/2021) Hace ya cinco años que metí la cabeza en el sector de la traducción. A algunos (los principiantes), ese tiempo les parecerá todo un récord; a otros (los veteranos), esos añitos les parecerán casi como si fueran cuatro días. En cualquier caso, es tiempo suficiente para haber aprendido unas cuantas lecciones sobre esta… Sigue leyendo La escuela de la vida: lecciones prácticas sobre el trabajo del traductor
Breves reflexiones sobre lo que los clientes pueden (o quieren) permitirse
El otro día me contaba un amigo y colega de profesión que una agencia del Reino Unido se había puesto en contacto con él para ofrecerle una traducción de carácter más o menos general por 0,06 € por palabra (no se sabe si de origen o de destino), dado que, al ser la primera colaboración de… Sigue leyendo Breves reflexiones sobre lo que los clientes pueden (o quieren) permitirse