Primeros pasos

Mamá, quiero ser traductor

(Actualización 3/12/2021) Ha pasado ya un año desde la última entrada que publiqué aquí, pero hoy he decidido volver a la blogosfera para dar respuesta a una pregunta que me han formulado decenas de veces a lo largo de estos años y que se plantearán muchas otras personas en los años venideros: quiero ser traductor,… Sigue leyendo Mamá, quiero ser traductor

Anuncio publicitario
Ejercicio profesional

El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación

(Actualización 8/12/2021) Todos los traductores con cierta experiencia tenemos un protocolo de actuación más o menos estandarizado que rige nuestra comunicación con los clientes. Es decir, todos seguimos unas determinadas pautas a la hora de tratar con ellos y de recibir y entregar trabajos. Establecer unas directrices de este tipo nos ayuda a tener claro… Sigue leyendo El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación

Ejercicio profesional

Cómo actuar ante encargos que no podemos hacer

Tarde o temprano acaba ocurriendo: un cliente, habitual o potencial, nos ofrece un encargo que no podemos hacer. Puede que se trate de un trabajo cuyo plazo no podemos cumplir por estar demasiado ocupados, de un ámbito de especialidad que no dominamos o de una combinación de idiomas que no manejamos. En cualquier caso, nos… Sigue leyendo Cómo actuar ante encargos que no podemos hacer

Ejercicio profesional

Adiós, vacaciones; hola, rutina

Vuelta a la vida cotidiana después de casi un mes de desconexión total. Ya sabéis (y si no lo sabéis, leed esta entrada de hace más de un año) que yo no concibo unas vacaciones al pie del cañón, por lo que una vez más decidí dejar aparcada durante unas semanas mi vida laboral y… Sigue leyendo Adiós, vacaciones; hola, rutina

Ejercicio profesional

Cómo se fija una tarifa

(Actualización 8/12/2021) Tengo la impresión de que una buena parte de los profesionales del sector de la traducción fijan sus tarifas al tuntún o copiando o imitando las tarifas que fijan los demás. Es importante saber lo que cobran los compañeros por sus servicios, pero para establecer un precio adecuado que sea rentable, debemos analizar… Sigue leyendo Cómo se fija una tarifa

Ejercicio profesional

Un caso práctico de feast or famine: crónica de un mes atareado

Martes, 20 de marzo. Empieza una jornada que se presenta como los últimos días: tranquila, demasiado tranquila. El trabajo escasea, pero a estas alturas del partido ya estoy lo suficientemente curtida en el campo de batalla traductoril como para saber que es algo normal, una racha pasajera. Hacia el medio día, sin embargo, recibo un… Sigue leyendo Un caso práctico de feast or famine: crónica de un mes atareado

Ejercicio profesional

Las diez virtudes del cliente perfecto

¿Cómo es el cliente que todo traductor querría tener? ¿Qué buenas cualidades reúne? En mi opinión, un buen cliente es aquel que: Te envía trabajo con frecuencia. Acepta sin regatear tus tarifas y presupuestos. No te presiona con los plazos de entrega a menos que realmente sea urgente, y en tal caso comprende y acepta… Sigue leyendo Las diez virtudes del cliente perfecto

Ejercicio profesional

Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar

(Actualización 8/12/2021) Lo confieso: al principio de mi carrera profesional cobraba tarifas, digamos, modestas, de esas que indignarían a muchos profesionales. La razón es sencilla y de sobra conocida: tenía pocos gastos, creía que lo que cobraba era más que suficiente y lo que más me importaba en aquel momento de euforia por empezar a… Sigue leyendo Seis verdades sobre tarifas que no debemos olvidar

Ejercicio profesional

¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad

(Actualización 8/12/2021) Todos sabemos lo que cobramos por una traducción, pero ¿sabemos realmente si nos sale rentable? Cuando un cliente nos hace un encargo que vamos a facturar por palabras, tomamos siempre nota del número de palabras, la tarifa unitaria y el precio total, pero casi nunca registramos otro dato igualmente importante: el tiempo que… Sigue leyendo ¿Cuánto ganas realmente?: el factor rentabilidad

Ejercicio profesional

Recomendaciones para el envío de correos electrónicos

Últimamente he recibido varios correos electrónicos de lectores del blog que me felicitan por él o me piden consejo o ayuda para alguna tarea. Desde aquí quiero agradecerles públicamente que se hayan tomado la molestia de ponerse en contacto conmigo para transmitirme su enhorabuena y que confíen en mí para echarles una mano y aconsejarles.… Sigue leyendo Recomendaciones para el envío de correos electrónicos