(Actualización 8/12/2021) Hace unas semanas, una lectora de este blog, Andrea, me planteó en un comentario una serie de preguntas que ya me han formulado anteriormente muchas otras personas y que son fruto de la incertidumbre y la inseguridad —normales, por otro lado— que suelen atenazar a los que quieren estudiar o dedicarse a la… Sigue leyendo Las cualidades básicas del buen traductor
Categoría: Ejercicio profesional
El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación
(Actualización 8/12/2021) Todos los traductores con cierta experiencia tenemos un protocolo de actuación más o menos estandarizado que rige nuestra comunicación con los clientes. Es decir, todos seguimos unas determinadas pautas a la hora de tratar con ellos y de recibir y entregar trabajos. Establecer unas directrices de este tipo nos ayuda a tener claro… Sigue leyendo El arte de tratar con los clientes: consejos y pautas de actuación
Cómo actuar ante encargos que no podemos hacer
Tarde o temprano acaba ocurriendo: un cliente, habitual o potencial, nos ofrece un encargo que no podemos hacer. Puede que se trate de un trabajo cuyo plazo no podemos cumplir por estar demasiado ocupados, de un ámbito de especialidad que no dominamos o de una combinación de idiomas que no manejamos. En cualquier caso, nos… Sigue leyendo Cómo actuar ante encargos que no podemos hacer
Adiós, vacaciones; hola, rutina
Vuelta a la vida cotidiana después de casi un mes de desconexión total. Ya sabéis (y si no lo sabéis, leed esta entrada de hace más de un año) que yo no concibo unas vacaciones al pie del cañón, por lo que una vez más decidí dejar aparcada durante unas semanas mi vida laboral y… Sigue leyendo Adiós, vacaciones; hola, rutina
Los errores más comunes de un traductor
No son pocas las piedras en las que los traductores tropezamos tarde o temprano. Estas son las 15 más frecuentes: Creer que facturación es lo mismo que ganancia o beneficio. Calcular lo que uno puede ganar considerando constante el número de palabras que traduce al día y los días que trabaja al año, sin tener… Sigue leyendo Los errores más comunes de un traductor
Cómo se fija una tarifa
(Actualización 8/12/2021) Tengo la impresión de que una buena parte de los profesionales del sector de la traducción fijan sus tarifas al tuntún o copiando o imitando las tarifas que fijan los demás. Es importante saber lo que cobran los compañeros por sus servicios, pero para establecer un precio adecuado que sea rentable, debemos analizar… Sigue leyendo Cómo se fija una tarifa
Cuando el revisor, en vez de corregir, destroza
No hay mejor complemento para un traductor que un buen revisor, ese ser que perfecciona y ratifica la buena calidad de una traducción bien hecha o que enmienda las meteduras de pata de las traducciones mal hechas. No hay mejor garantía de calidad que pasar un texto por las manos de dos profesionales cualificados: uno… Sigue leyendo Cuando el revisor, en vez de corregir, destroza
12 secretos sobre los traductores autónomos
(Actualización 8/12/2021) Siguiendo la línea pedagógica para legos en traducción de mi última entrada, me he parado a pensar qué le gustaría saber a la gente sobre los traductores autónomos y nunca nadie les ha contado. Haciendo un poco de memoria he recopilado las preguntas y dudas más frecuentes que me han planteado a lo… Sigue leyendo 12 secretos sobre los traductores autónomos
El traductor, ese ser que traduce
(Actualización 7/12/2021) Cuando le digo a alguien ajeno al mundo de la traducción que soy traductora, su primera reacción es: «¿Y qué traduces? ¿Libros?». Eso suponiendo que sepa más o menos de qué va el tema, porque hay personas que directamente no conciben que alguien pueda ganarse la vida traduciendo y suelen pensar, supongo, que… Sigue leyendo El traductor, ese ser que traduce
Un caso práctico de feast or famine: crónica de un mes atareado
Martes, 20 de marzo. Empieza una jornada que se presenta como los últimos días: tranquila, demasiado tranquila. El trabajo escasea, pero a estas alturas del partido ya estoy lo suficientemente curtida en el campo de batalla traductoril como para saber que es algo normal, una racha pasajera. Hacia el medio día, sin embargo, recibo un… Sigue leyendo Un caso práctico de feast or famine: crónica de un mes atareado